Villa
Central, Barahona.- La
Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), con el objetivo de
seguir ampliando la internacionalización, además fortalecer y ampliar su oferta
académica, sostuvo un encuentro con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid,
España, para programar las acciones a desarrollar fruto de un convenio firmado
entre ambas universidades.
El encuentro tuvo lugar en el salón de la Junta de Directores
de esta universidad, entre los temas tratados figuran: la realización de un
Master en urgencias y emergencias, curso de investigación científica en la
salud, intercambios de estudiantes y docentes del área de enfermería, un
Diplomado sobre la temática de vulnerabilidad y desastre; otro tema tratado
fueron los procesos con miras a una ´´Escuela de Medicina en UCATEBA”, existen
las probabilidades de crear a mediano plazo esta escuela, en convenio con la
referida universidad española.
Para dar seguimiento y cumplimiento a los diferentes
proyectos, se elaboró un cronograma de trabajo, con responsables de cada área,
una agenda que permitirá visualizar y concretizar lo pautado.
Es importante señalar que en toda la Región Sur del país, no
existe una escuela de medicina, por lo que sería un gran avance y un gran
aporte de esta alta casa de estudios y la universidad española Rey Juan Carlos
para la Región.
El rector de UCATEBA, Rev. P. Secilio Espinal Espinal, indicó
que la universidad tiene como responsabilidad y objetivo principal, aportar al
desarrollo de la región en todos sus ámbitos, por lo que también ejecutarán
algunos congresos que tocarán temas y problemáticas de la zona.
´´La idea es que
UCATEBA sea un espacio de reflexión para buscar soluciones y asumir compromisos
con la comunidad y la región para responder a estos desafíos y necesidades´´
expresó Espinal Espinal.
También añadió que la academia ha interactuado con cinco
universidades españolas y con varias de ellas ya han suscrito convenios, entre
ellas citó a la universidad de Granada, que ya tienen un proyecto de
emprendimiento en ejecución a través de la fundación ASAD, la universidad de
Murcia, con la cual se iniciará en octubre un doctorado en educación, con tres
líneas de investigación, la universidad
San Jorge, de Zaragoza, con la cual ya tienen algunos programas en carpeta y
ahora enviarán de UCATEBA a un grupo de docentes que realizarán una maestría en
el área de la salud, con una aplicación a la investigación con posibilidad
futura de un doctorado; además está la universidad de Málaga.
En este encuentro estuvieron presentes por la universidad
española Juan Carlos: Ángel Gil, Miguel Ángel del Rio y Elsa Pérez; por
UCATEBA: el Rev. P. Secilio Espinal, Genry Fernández, M.A, Virginia Méndez,
M.A, una comisión de enfermería, encabezada por su directora Licda. Belkis
Cuello y varios docentes.
Publicar un comentario