
“No, no no. No hay prórroga.
Habrá repatriaciones, pero luego de que termine la vigencia
del Plan de Regularización.
Siempre hemos estado claros de que el que quede ilegal, el
que no califique, el que no acudió al Plan y no se acogió a la Ley 169-14,
automáticamente será una persona que estará sometida bajo el régimen de las
leyes de Migración”, agregó el funcionario.
Explicó que luego de cumplido el plazo, el Gobierno tiene 45
días para dar respuesta a los documentos, pero que finalizada esa fecha, el día
primero de agosto no hay vuelta atrás.
Monchy Fadul fue entrevistado en los pasillos del Palacio
Nacional la tarde de ayer luego de salir del despacho del presidente Danilo
Medina a quien conjuntamente con el director de Migración, el ministro Gustavo
Montalvo y los viceministros que trabajan en el Plan, le presentaron los
avances alcanzados a la fecha. Informó que el programa para las repatriaciones
está casi listo, pero advirtió que no habrá una cacería de personas, “sino que
se van a aplicar las leyes con respeto a los derechos humanos”.
“No es una cacería ni que nos vamos a poner locos. No es que
vamos a salir a las calles a buscar gente. No, no.
Todo es en orden y gradual”, agregó.
Informó que se está preparando la logística, así como todos
los operativos y mecanismos que se van a implementar.
“Se hará con el respeto debido.
Vamos a aplicar la política migratoria no solamente con los
nacionales haitianos, sino con todos”, dijo.
Fadul señaló que para ese proceso hay toda una logística que
incluye autobuses para el transporte de las personas indocumentadas.
Informó que hasta la fecha han acudido al Plan de
Regularización de Extranjeros unas 200 mil personas, más 8 mil que ya
calificaron, otros 60 mil de la Junta Central Electoral y unos dos mil cañeros
pensionados.
Fadul precisó que el proceso incluye a personas de 23
nacionalidades y que el gobierno se ha estado reuniendo con sus embajadas para
los arreglos del viaje.
En octubre del pasado año el Gobierno extendió el plazo por
90 días para la regularización mediante la promulgación de la Ley 520-14.
BUSCANDO UNA SALIDA
Monchy Fadul fue enfático en aclarar que el Gobierno no
saldrá a las calles a identificar gente y a cazarlos. “Vamos a empezar a darles
una visa de no residente a aquellas personas que tienen pasaporte y a los otros
les estamos buscado la salida en el marco del Plan”, agregó. Informó que el
Ministerio tiene tres unidades móviles que van a visitar las zonas bananeras y
otros lugares donde trabajan ilegales, para que puedan accesar al Plan de
Regularización.
“Nosotros no queremos sacar a nadie en el fondo, pero si está
ilegal, tiene que irse”, advirtió Fadul. “Hemos hecho reuniones con los
sectores de la construcción, agroindustriales, hoteleros, ONGs y otros, porque
esto no es ni violento ni masivo”, agregó.
Publicar un comentario