
Los beneficiarios-as del Proyecto son las Micro, Pequeñas y
Medianas empresas del sector artesanal como unidades productivas
(empresarios-as y empleados-as), así como los gremios, clúster y asociaciones
de la Región Enriquillo, en la provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia
y Pedernales.
Actualmente en la región existen alrededor de 1.884
artesanos-as que trabajan bajo condiciones poco favorables con deficiencias en
la productividad, calidad, comercialización y competitividad de los productos
artesanales. Del mismo modo, se establecerán medidas para lograr la
incorporación de mujeres artesanas y equidad de género.
Esta actividad se enmarca
en la Resolución de Concesión de Subvención de Cooperación Internacional firmada en
Madrid el 25 de julio de 2014, por el Presidente del Consejo Rector de la
Agencia Española de Cooperación Internacional de Desarrollo (AECID), Resolución
de 2 de julio de 2009, BOE núm. 183 de 30 de julio, así como el Acuerdo
del Consejo Rector de la AECID de 12 de julio de 2013.
La finalidad del concurso es facilitar el crecimiento y
competitividad del sector artesanal en la Región Enriquillo, capacitando y
asesorando a los artesanos para mejorar la gestión de comercialización en sus
diferentes niveles, para conformar la Unidad de Implementación del Proyecto.
De su lado la cooperación
española circunscribe la actuación en este ámbito a los aspectos de consolidación al Sector Artesanal de la
Región Enriquillo, a través de la determinación
de las características y dimensiones del sector artesanal en la Región
Enriquillo.
También mejorar las líneas de producción de diseño e innovación de productos en base a las
nuevas tendencias del mercado, y optimizar la capacidad de producción de los
productores artesanales por medio del aumento de la calidad de los productos y
la adecuación tecnológica del sector.
Además acompaña a los productores del sector artesanal de la
Región Enriquillo en su proceso de escalamiento de valor, facilitar la
inserción en el mercado laboral y desarrollar capacidades emprendedoras.
Publicar un comentario