0
Por Robert Vargas / Vídeo
SANTO DOMINGO.- El reportero gráfico Danny Polanco, del periódico El Caribe, ha narrado a Ciudad Oriental cómo estuvo bajo fuego de la policía, que le disparó en al menos dos ocasiones con pistolas y escopetas hasta herirlo en la boca y un ojo, que podría perder como consecuencia del brutal ataque armado en su contra cuando cubría protestas estudiantiles en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 En el ataque contra el profesional del lente participaron policías a cara descubierta y otros encapuchados, según detalló Polanco en su lecho del Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), donde especialistas tratan de salvarle la visión del ojo derecho, que resultó perforado por disparos de escopetas hechos por la fuerza policial.

Él explicó que quedó atrapado entre los estudiantes universitarios y los policías.
Dijo que los primeros lanzaban piedras a la policía y estos respondían con pistolas y escopetas calibre 12 mm.

Según su explicación, al quedar atrapado, buscó protección detrás de una pared de block calados que bordea el perímetro del campus universitario y que, desde allí, continuó haciendo fotografías.

Agrega que los policías lo vieron y le dispararon en una primera ronda de disparos con pistolas y escopetas, lo que lo obligó a buscar refugio un poco más adelante.

VEA ADEMAS: Vídeo - Aún es incierto futuro del ojo del reportero atacado a tiros por la PN en la UASD

Desde allí, continuó haciendo fotos con su cámara, pero los policías "me dieron seguimiento" y volvieron a dispararle directamente hasta herirlo.

La brutal y criminal actuación de la Policía contra el foto reportero ha sido condenada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y por la dirección del periódico El Caribe, que reclaman sanciones judiciales contra los policías agresores.

Polanco le dijo a Ciudad Oriental que en su cámara están las fotografías de los policías que le dispararon.

VEA ADEMAS: SNTP condena agresión policial a reportero de El Caribe durante protestas en la UASD

También explicó que en el lugar de los incidentes estaban otros fotógrafos de prensa y cámaras que pudieron captar a los policías agresores.


El fotoperiodista fue sometido a una primera operación por especialistas, que no pudieron extraerle los fragmentos de proyectiles que tiene incrustados en el ojo derecho.

Publicar un comentario

 
Top