En efecto, las recaudaciones por concepto de impuestos a los
hidrocarburos se redujeron en apenas 1.9% el año pasado, lo que en términos
absolutos significan RD$891.4 millones, ya que sumaron RD$45,390.8 millones en
2014 y RD$44,499.4 millones al cierre de 2015.
recaudaciones-dgii-combustibles
Los combustibles en el mercado dominicano están gravados por
dos tipos de impuestos, uno fijo, a través de la Ley 112-00 de Hidrocarburos y
otro variable de 16% sobre el valor de paridad de importación de las gasolinas
y el gasoil y de 6.5% al avtur para aviones, que está incluido en la Ley 495-06
de Rectificación Fiscal.
Entonces, las recaudaciones de la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) por el impuesto AdValorem a los combustibles cayeron
en un -30.4% al pasar de RD$18,891.3 millones en 2014 a RD$13,326.7 millones en
2015, para una diferencia negativa de RD$5,534.6 millones.
Sin embargo, los ingresos por el impuesto fijo a las
combustibles registraron un favorable incremento de 17.5%, al pasar de
RD$26,529.5 millones a RD$31,172.7 millones entre uno y otro año bajo análisis.
Ese incremento, equivalente a RD$4,643.2 millones, se atribuye al aumento en el
consumo, debido a que los bajos precios que se han registrado en el último año
han motivado a los conductores a usar más sus vehículos en una proporción que
puede ubicarse en 17.5%.
Por esa razón, si bien es cierto que de un lado las
recaudaciones del impuesto AdValorem a los combustibles se redujo en RD$5,534.6
millones, también se destaca el hecho de que el gravamen fijo, combinado con un
aumento en las ventas, permitió un incremento de RD$4,643.2 millones.
¿El resultado? La baja en las recaudaciones por impuestos a
los hidrocarburos apenas fue de RD$891.4 millones, para un poco impactante
1.9%.
Efecto sobre lo estimado
Pero cuando se compara lo recaudado con lo que realmente
había estimado el Gobierno, entonces la caída es más significativa. La DGII
había previsto recaudar RD$52,594.2 millones por gravámenes a los combustibles,
pero sólo llegó al 84.4% de la meta.
Esa caída de -15.6% entre lo recaudado efectivamente
(RD$44,499.4 millones) y lo que las autoridades fiscales habían estimado,
implica una diferencia negativa de RD$8,094.8 millones, lo cual sí resulta
significativo para las finanzas públicas.
Los combustibles han registrado bajas significativas durante
los últimos 19 meses, tanto que promedian los RD$100.00 por galón en los dos
tipos de gasolinas y los dos tipos de gasoil.
De hecho, aparentemente la DGII no esperaba una reducción tan
grande en la cotización internacional del petróleo y sus derivados, pues había
estimado recaudar RD$22,513.5 millones por el impuesto AdValorem de 16% a los
combustibles, lo que habría superado en casi RD$4,000 millones lo recaudado en
2014 por ese concepto.
En tanto que sobre el impuesto fijo a los combustibles, la
estimación de la DGII para el año pasado era de alcanzar los RD$30,080.7
millones, alrededor de RD$3,500 millones más que en 2014. En ese renglón la
sorpresa fue positiva, pues la recaudación efectiva superó, incluso lo
estimado, al llegar a RD$31,172.7 millones.
Consumo de combustible nacional
Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio
indican que en 2014 el consumo total de combustibles promedió los 96.5 millones
de galones mensuales, mientras que para el 2015 el promedio mensual de consumo
fue de 111.4 millones de galones, un aumento relativo de 15.4%, que resulta un
poco menor al 17.5% en que aumentó el ingreso de la DGII por el impuesto fijo a
los hidrocarburos.
Cuando se desglosan los combustibles por tipo se tiene que el
consumo promedio de gasolina y gasoil en sus diferentes tipos (Premium, Regular
y Óptimo) fue de 40.2 millones de galones mensuales en 2014 y de 44.2 millones
de galones en 2015, para un aumento de 10%, mucho menor en términos
proporcionales que la relación del incremento de las recaudaciones por el impuesto
fijo a los hidrocarburos.
En cuanto al gas licuado de petróleo (GLP), el consumo
promedio en el país pasó de 34 millones de galones mensuales en 2014 a 37
millones de galones el año pasado (9% más).
Además de esos combustibles, el en país se comercializan fuel
oil 2 y 6, así como keroseno y otros derivados sin impuestos.
Proyección de ingresos
En el presupuesto de este año, el Gobierno tiene una
estimación de que el petróleo promediará US$50.40 el barril en el mercado
externo.
En cuanto a su proyección de recaudación por impuestos a los
hidrocarburos, la estimación de este año es menor a la que se programó en 2015
y que, precisamente, no se alcanzó.
El Gobierno ha estimado ingresos por impuestos a los
combustibles en RD$489,201.5 millones, divididos en RD$31,752.4 millones del
impuesto fijo a los derivados, lo cual es relativamente cercano a lo recaudado
el año pasado, y RD$16,449.1 millones del AdValorem de 16%, que es superior en
alrededor de RD$3,000 millones a lo que ingresó por ese concepto en 2015.
Los ingresos por impuestos a los hidrocarburos representaron
el 14% del total de recaudaciones de la DGII el año pasado, lo cual es una
muestra de su impacto en las finanzas públicas.
Publicar un comentario