edgarherediard@hotmail.com
Fundación-Barahona.- Sectores
evangélicos caracterizaron como un infierno las condiciones infrahumanas en la
que habitan decenas de familias de la comunidad de Algodón perteneciente al municipio de
Fundación de esta provincia, ante la
mirada indiferente de las autoridades del gobierno.
La falta de calles, el deterioro de las viviendas y el
descontrol de las redes de electricidad son algunas de las problemáticas que
adornan esta empobrecida comunidad que aseguran son discriminado por algunas
autoridades por ser de descendencia
haitiana.
Desiderio Corniel Amador, pastor de la Iglesia Pentecostal
Roca de Salvación, aseguró haber perdido las esperanzas en las autoridades
gubernamentales y ahora espera que Dios
sensibilice el corazón de quienes dirigen las políticas públicas del gobierno
central para que vallan a rescatarlos del lodo, el polvo, la oscuridad y las
malas condiciones inhumanas en las que se encuentran.
Al ser entrevistado Corniel Amador manifestó que en
reiteradas ocasiones dirigentes comunitarios y evangélicos de esta
localidad han encabezado planes de lucha
que van desde comisiones con autoridades de la provincia hasta protestas y
paralización en la carretera Barahona -Azua.
El dirigente evangélico indicó que vía gobernación provincial se les
prometió que el presidente de la
Republica Danilo Medina asfaltaría sus calles junto a la construcción de la
escuela básica de la comunidad La Altagracia.
El también dirigente
comunitario denunció que la salud de cientos de niños y niñas está en riesgo en
esta comunidad por los grandes charcos
de lodos y el acumulamiento de aguas negras producto del mal estado de las
calles en tiempo de lluvias.
Según indicó más de diez manifestaciones en la carretera por
donde circula en tránsito hacia Haití han ejecutado sus moradores en
espera de que el Ministerio de Obras Publicas y Comunicación (MIOPC) les
asfalte menos de 5 kilómetros de calles diseminado en la comunidad, que la empresa EDESUR regule las redes
eléctricas que están al borde de colapsar y provocar muertes y que el
presidente Medina ordene la reparación de viviendas construidas de zinc y teja
maní.
La referida comunidad se encuentra ubicada a la entrada de
Barahona próximo al cruce del distrito Municipal de Palo Alto.
Publicar un comentario