Desde la medianoche, cientos de personas, en su mayoría de
clase media, hacían filas frente algunas tiendas, a la espera de que abrieran
sus puertas, por temor de llegar tarde a las ofertas.
Sin embargo, algunos centros comerciales comenzaron a
promocionar sus rebajas desde ayer.
Televisores, acondicionadores de aire, electrodomésticos y
muebles del hogar, son de las cosas que decían que iban a adquirir.
Desde temprano en la mañana, se espera que en calles del Gran
Santo Domingo, plazas comerciales y en grandes establecimientos haya un
desborde de afluencia de compradores, situación que desde ayer obligó a las
autoridades competentes a redoblar la vigilancia para evitar atracos y otros
hechos delictivos.
Se espera que los electrodomésticos y los productos de
tecnología sean los más demandados. Aunque también se ofrecerán descuentos en
ropa, accesorios, salud, audio, video, joyería, vehículos, medicamentos,
artículos de ferretería y juguetería, entre otros.
“Los comercios están preparando grandes ofertas para
satisfacer a sus clientes, promociones focalizadas en el interés de los
clientes según años anteriores; ropa, zapatos, artículos electrónicos; pero
también extendiéndolos a nuevas gamas de productos, como sería el renglón de
alimentos, para satisfacer a todos los consumidores”, afirmó el Presidente de
la Organización de Empresas Comerciales (ONEC), Antonio Ramos Fernández.
Ramos expresó que, a pesar de esperar una venta masiva que
supere el 2014, los socios de la ONEC mantienen su decisión de ofrecer siempre
una atención de primera para todos sus clientes.
A propósito de la guerra de ofertas, la directora de Pro
Consumidor, Altagracia Paulino, advirtió a los establecimientos comerciales y
empresas de servicios que han estado promocionando ventas especiales con motivo
del Viernes Negro, abstenerse de utilizar el enunciado “hasta agotar
existencia” en sus promociones publicitarias de venta de un producto, un bien o
servicio.
Dijo que en la “fiesta de las rebajas”, los establecimientos
que incurran en esa práctica podrían ser multados como lo dispone la resolución
016/2014.
Como parte de la estrategia para incentivar la compra de
artículos, los dueños de establecimientos tienen varias semanas publicando las
rebajas de sus artículos, colocando los precios establecidos en cada mercancía
y en los que salen con la reducción aplicada.
Artículos para cada edad
El público joven prefiere los especiales que incluyen los
aparatos, juegos y accesorios tecnológicos.
Las amas de casa aprovechan para adquirir artículos de
decoración y enseres del hogar, mientras las muchachas apuestan a la moda y a
la belleza y buscan los especiales que tengan que ver con mercancías para
vestir, joyas y accesorios.
Muchos padres aprovechan la ocasión para comprar los juguetes
y regalos navideños para los más pequeños de la casa.
En cuanto a los hombres, por lo regular, prefieren el Viernes
Negro para comprar vehículos, accesorios y equipos de éstos, así como equipos de
música.
Tomado de www.diariolibre.com
Publicar un comentario