Por Juan Pablo Pérez Bello
El taller se desarrolló en el
salón de la Junta de Regantes de Neyba, con la presencia de los directores
tanto regional como provincial de esa dirección del IDECOOP.
En representación del Director
del IDECOOP Lic. Rafael Corporan, estuvo el Lic. Manuel Arciniega quien es el
encargado Nacional del departamento de educación de esa identidad.
Además las palabras de bienvenida
la ofreció el director Regional de las oficinas Bahoruco – Independencia del
IDECOOP, el Lic. Digno José de los Santos.
El expositor del taller fue el
Dr. Alejandro Alonzo quien es un Bionaturista y conocedor de la materia, en su exposición
este profesional dijo que el uso de Urea, es un contaminante que viene del petróleo,
y que los agricultores lo implementan en la tierra.
El Dr. Dijo también que el
xenobiotico es un veneno que los agricultores usan como fumigación que causan
males en los individuos, además resalto que hoy en día tenemos más 5 millones
de productos que vienen del petróleo, y que esos son petroquímicos, como es el acetaminofén,
diclofenac entre otros.
Publicar un comentario