Por Daniel Urbaez
Danilsa Calificó a mata de maíz como un lugar especial donde
habitan diversas especies tanto de flora y fauna que deben ser cuidada
celosamente, porque además, es la productora de gran parte del agua de la
cuenca del nizaito.
Los incendios y la tala de bosques ha sido muy frecuente
últimamente, lo que pone en riesgo la preservación del preciado líquido, más
ahora que hemos sido afectados por la sequía y si no se toman las medidas de
lugar el río podría secarse, y las diferentes aves desaparecer, expresó Danilsa.
Cuevas sostuvo que el balneario de mata de maíz es en la
actualidad un referente importante para la comunidad, por las características
que posee, dentro de las que se pueden destacar un ambiente eco turístico al
más alto nivel. “Esa zona amerita urgentemente la intervención de medio
ambiente y del Ayuntamiento local, que esté un personal fijo vigilando y orientando la ciudadanía que
hace vida en el lugar de la necesidad de mantener en condiciones favorables el
entorno”, Indicó la concejal.
“Este pueblo necesita una
atención primordial con el medio ambiente, y solo se consigue
concientizando la ciudadanía y teniendo la vocación y amor de manera sincera
por nuestros recursos naturales, es la línea que tenemos y que implementaremos
por el bienestar de la comunidad”, continuó diciendo.
Danilsa Cuevas, a quien las encuestas dan un 70 por ciento
para ser la próxima alcaldesa de este Municipio, dijo que de no intervenir y
evitar los daños al medio ambiente, en poco tiempo habrá lamentos que pudieran
evitarse ahora con acciones concretas.
Publicar un comentario