0
Santo Domingo.-El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, reveló que si el presidente Danilo Medina acepta la reelección, los cuatro aspirantes a la nominación a la primera magistratura retirarán sus pretensiones y trabajarán para que el mandatario opte por cuatro años más. 

Expresó que si Medina le dice al Comité Político que acepta buscar la repostulación, todos los aspirantes declinarían para apoyarlo, porque ganaría la convención y también las elecciones de 2016.

Además de Montás, los precandidatos presidenciales del PLD son Radhamés Segura, Francisco Javier García y Reinaldo Pared Pérez.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, advirtió, empero, que si Medina no acepta repostularse, lo que le conviene al PLD es llevar un candidato nuevo, que se parezca a él, que en ese caso sería el propio Montás.

“Danilo lo ha hecho bien como presidente de la República. Si él no va a la reelección, mi aspiración es que el partido seleccione a un nuevo candidato, a una persona que se parezca a él, y ese soy yo”, respondió Montás. 

Respecto a las posibilidades políticas del ex presidente Leonel Fernández, Montás declaró que sin el respaldo del gobierno de Medina, “Leonel no gana las primarias, ni gana las elecciones”.

“El presidente Medina debe decirle al Comité político, en la reunión del domingo 19 en Juan Dolio, si está de acuerdo con que nos metamos en el proceso de modificación constitucional para permitir la reelección. Si él dice que sí, creo que todos los precandidatos lo vamos a apoyar”, aseguró Montás, de acuerdo a una nota enviada a la redacción de www.armariolibre.com.do. 

Dijo que si se aprueba ir al proceso de modificación constitucional “los precandidatos tendrían que darle paso a lo que se entiende es un deseo del pueblo dominicano, que en este momento está limitado por el hecho de que hay una restricción constitucional”.

Montás recordó que Danilo, Leonel y él jugaron un papel determinante en la transición del liderazgo de Juan Bosch a manos del Comité Político, lo que implicó trabajar para que Fernández fuera el compañero de boleta de Bosch y luego posibilitaran una salida a la crisis post electoral de 1994.


Publicar un comentario

 
Top