
Ortiz Bosch dijo que de 2,698 centros de votación solo se han
digitado 428, en los cuales se emitió el 16% de los sufragios. El total de
votos emitidos fue 65,033, de los cuales 1,421 fueron nulos y 64,662 válidos.
El precandidato Amaury Justo Duarte obtuvo 301 votos, un 0.46%, y Geanilda
Vásquez logró 673 votos, 0.96%.
Abinader felicita
Luego de conocerse el primer boletín cerca de la 1:40 de la
madrugada, Abinader declaró que la convención fue una jornada histórica en la
que ganó la República Dominicana y la democracia en el país. El empresario y
economista indicó que con la convención no hubo perdedores, pues se demostró el
interés de procurar el poder con un partido nuevo, sano y fuerte.
Abinader felicitó a los simpatizantes y militantes del PRM
que participaron en la convención, a su familia y al equipo que le apoyó, así
como al expresidente Mejía, a Vásquez y a Duarte, sus contrincantes en la
consulta interna, y aseguró que desde hoy estará en las calles para aglutinar
la oposición en la Convergencia por un mejor país.
“A partir de mañana tocaremos todas las puertas para sumar
voluntades a la Convergencia por un país y juntos construiremos la República Dominicana
que nuestro pueblo merece”, añadió. En las redes sociales la tendencia era
desde las primeras horas de la noche de que Abinader había derrotado al
expresidente Mejía con un amplio margen, y en la oficina política del
economista había un ambiente de júbilo entre sus seguidores.
Alrededor de las 11:00 de la noche el equipo político del
expresidente Mejía informó al país que se mantenía firme en el cumplimiento de
los acuerdos que obligaban a los participantes en la convención, en sentido de
que solo la presidenta de la comisión organizadora, Ortiz Bosch, es la única
persona autorizada a emitir declaraciones oficiales sobre los resultados de las
votaciones.
“En consecuencia, el expresidente Mejía espera los boletines
que informen resultados parciales y el final antes de emitir su opinión de los
mismos”, advirtió.
Detalles del proceso
Ortiz Bosch informó la ampliación de la hora de cierre de las
votaciones en los centros electorales que confrontaron probremas con la llegada
de los materiales, lo que a su vez retrasó la emisión de los boletines.
Dijo que la Comisión identificó catorce centros de votación
donde hubo retrasos en la entrega de los materiales de la convención, en la
mayoría de los casos por la ausencia del padrón de electores para desarrollar
el evento interno.
El PRM confirmó la suspensión de la convención en Europa y
Puerto Rico, Nueva Jersey y Massachusetts en Estados Unidos, por dificultades
en la recepción de los materiales que sirven para el montaje del proceso.
La confirmación fue hecha por separado por Andrés Bautista,
presidente del PRM, y Jesús Vásquez, secretario general de esa organización.
Luis Abinader e Hipólito Mejía votaron en el Liceo
Experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la
convención del Partido Revolucionario Moderno, en un proceso que inició a las
8:00 de la mañana.
Ortiz Bosch tenía expectativas de participación en el evento
de 40 a 45 por ciento de los inscritos en el padrón de electores, la media
según dice en este tipo de elecciones en la región latinoamericana.
(+)
LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Hasta ahora en el país solo han escogido sus candidatos
presidenciales los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), a Miguel Vargas;
Reformista Social Cristiano (PRSC), a Federico Antún Batllet, y Frente Amplio,
a Fidel Santana.
El gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
atraviesa por un conflicto que ha sacado del escenario a sus cuatro
precandidatos presidenciales Francisco Javier García, Reinaldo Pared Pérez,
Temístocles Montás y Radhamés Segura, avivando la confrontación entre los
seguidores del presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández,
luego que el Comité Político de la organización decidiera someter al Congreso
la modificación de la Constitución para permitir la reelección del presidente
Danilo Medina.
Publicar un comentario