
En ese sentido, el Ministerio Público presentó dentro de la
oferta probatoria, diversas certificaciones emitidas a solicitud de la PEPCA,
por el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Impuestos Internos y la
Superintendencia de Bancos.
Dichas certificaciones dejan en evidencia por ejemplo, que
ninguna de las más de 40 empresas vinculadas al entramado societario financiero encabezado y controlado
por Félix Bautista, previo al 2004 cuando este asumió la dirección de la OISOE,
no habían presentado movimientos bancarios ni realizado reporte ni pagos de
impuestos significativos, destacando que la gran mayoría de dichas empresas,
empezaron a realizar pagos de impuestos a partir del 2012 por lo que muchas,
presentaban moras considerables.
Igualmente el MP presentó documentos debidamente certificados
que dan cuenta que ninguno de los involucrados en la red de asociaciones,
habían realizado movimientos bancarios mensuales considerables antes del 2004,
y que en el caso específico del actual Senador y su Ex esposa antes de la
citada fecha, el mismo no había presentado movimientos bancarios ni reportes de
impuestos que no estuvieran ligados únicamente a los salarios que mensualmente
devengaba el entonces funcionario, los cuales ninguno superaba los 60 mil pesos
mensuales.
Otro de los puntos que destacó el MP fue el caso de la
empresa Consorcio Hemisferio Imperial, la cual en apenas tres años y medio de
conformada, realizó movimientos bancarios por más de 74 millones de dólares y
más de 3 mil millones de pesos, sin que reflejara ni un sólo bien o inmueble
bajo su propiedad ni pago de impuesto.
Otra de las pruebas presentadas por el MP refleja que
solamente la empresa de razón social Diprecalt registra una nómina vehicular
de más de150 unidades, así como
múltiples plantas de asfalto, casas de veraneo en Samaná, villas en el
reconocido complejo de Casa Campo en La Romana, así como un sinnúmero de
lujosos apartamentos.
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=410025
Publicar un comentario