
El artista, quien renunció del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) en 2008, después de 45
años de militancia, para respaldar a Fernández, dijo que Mejía no puede volver
a gobernar el país, "porque no sabe manejarse como Presidente".
Ventura, quien fue alcalde de Santo Domingo de 1998 a 2002,
señaló que en República Dominicana "hay huellas de todas las obras de
Leonel Fernández".
"Pienso que el país no requiere de Hipólito Mejía,
porque no necesita de una persona que no se sepa manejar como Presidente de la
República", agregó el merenguero.
Ventura ingresó al PRD en medio de una estrecha amistad con
el líder de ese partido, doctor José Francisco Peña Gómez, a quien dijo le
robaron las elecciones de 1994.
"Si, le robaron las elecciones con un fraude
electrónico, tan simple como que para ese tiempo teníamos alrededor de 13,800
mesas electorales y le cambiaron la votación con tres votos por mesa",
dijo.
Haití
Refiriéndose a la controversia por la sentencia 168/13 del
Tribunal Constitucional, sobre la nacionalidad, Ventura dijo que, "como
país soberano, tenemos derecho a reglamentar en la dirección que
entendamos".
A la pregunta de si no está de acuerdo con que se le conceda
la nacionalidad dominicana a miles de hijos de haitianos nacidos en la
República Dominicana, respondió: "No es tan simple, no porque sean
haitianos, griegos o de otros países. Tiene que ser una regla general y ahí es
donde yo mantengo mi posición".
Añadió que "si nos equivocamos, soy dominicano y si
estamos correctos, soy dominicano. Ese es un pleito en el que estoy de un solo
lado".
El artista
Respecto a su carrera artística, Ventura recordó que
originalmente aspiraba a ser cantante de boleros, pero su maestro le aconsejó
cantar merengues.
Relató que durante la dictadura de Trujillo tuvo que cambiar
su nombre original, que es Juan de Dios Ventura Soriano, por Johnny, porque uno
de los combatientes del 14 de Junio de 1959 se llamaba Juan de Dios Ventura
Simó y esta coincidencia le podía causar problemas.
Recordó que en 1964 creó el Combo Show, consiguiendo
innumerables éxitos y asumiendo el liderazgo del género en el país y el
extranjero.
"Hay muchos artistas que necesitan mantenerse teniendo
un tema pegado, pero yo he podido sobrevivir hasta por 20 años sin grabar
ninguno", expresó "El Caballo".
El tema "Yo soy el Merengue", es el que más lo
define y sostiene que "cuando dicen eso, me lo creo".
Se graduó de licenciado en Derecho en 1994, profesión que ha
ejercido.
Declaró que nunca ha sido un bailarín y que sus movimientos
en la tarima, le nacieron espontáneamente, porque es un bailador.
Publicar un comentario