
El jefe policial entiende que la única utilidad que dan los
delincuentes a las armas de fuego es causar muertes y dólar a ciudadanos
honestos que transitan por las calles del país.
El mayor general Castro Castillo habló a los medios durante
el inicio del Curso Especializado para Operadores de Justicia, coordinado por
la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA),
celebrado en un hotel de esta capital, con el apoyo de la Unión Europea. El
curso es realizado a través del Programa Centroamericano para el Control de
Armas Pequeñas, Ligeras (CASAC).
En este escenario, el jefe policial recordó que desde los
años 90, al incrementarse los distintos ilícitos en Centroamérica, también la
región se convirtió en un importante canal de paso de armas y municiones, desde
el norte hacia el sur.
Dijo que esa situación permite la fácil obtención de armas de
fuego, lo cual sumado a las debilidades para establecer controles sobre su uso
ha generado "nuevas amenazas de inseguridad a los países que integran la
región".
Agregó que esas debilidades han provocado un incremento
importante de los niveles de violencia social y asociada al crimen.
"Reporte de expertos indican que las armas pequeñas y
livianas, son el instrumento de muerte del 70 por ciento de la población de
jóvenes Centroamericanos, lo que pone en riesgo la convivencia y la
gobernabilidad de la mayor parte de los países de la región", precisó.
Dijo que esos hechos evidencian como la circulación ilícita
de armamentos se está abriendo pasos en la región, tras afirmar que sobre ese
fenómeno se tiene muy poca información, pero su dimensión es mayor de la que se
presume.
Empero, el jefe policial afirmó que aunque el informe de los
expertos internacionales indica que muchos países de Centroamérica, el tráfico
de armas ha incrementado la violencia y tasa de criminalidad por cada cien mil
habitantes, en la República Dominicana, las acciones acertadas de las políticas
de seguridad implementadas por Presidente Danilo Medina, a través del Plan
Integral de Seguridad Ciudadana y el Sistema Nacional de Atención a las Emergencias
y Seguridad 911, una disminución de la criminalidad como nunca se había
experimentado en los últimos 12 años.
Publicar un comentario